¿Cómo ha afectado la irrupción de las nuevas tecnologías en la creatividad del estudiante?
Algunos estudios señalan que las TIC generan efectos negativos en los estudiantes

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Algunos estudios señalan que las TIC generan efectos negativos en los estudiantes
Para estudiar, trabajar, divertirse, llegar a un lugar sin perderse, hacer la compra, adquirir nuevos conocimientos... La tecnología sirve para prácticamente todos los fines que necesita el ser humano.
Sin embargo, estas no son más que una herramienta creada por el hombre para determinados fines. Por ello, es importante emplearla como tal y no darle un lugar totalitario permitiendo que desplace otras habilidades y conocimientos.
Este es uno de los principales puntos de debate respecto al uso de tecnología en la época moderna: ¿Qué tanto debemos usarla? ¿Hasta qué punto su uso es positivo?
Si bien en múltiples ámbitos hemos ganado tiempo y recursos gracias al uso de las TIC, diversos estudios demuestran que existen ciertos elementos y habilidades perdidas a causa de las mismas, como por ejemplo:
Estos son tan solo algunos de los ejemplos que pueden señalarse como efectos negativos del abuso de la tecnología. Sin embargo, existe un área todavía más preocupante que se considera como afectada por las TIC: la creatividad en los estudiantes.
La creatividad es considerada como la habilidad para asociar ideas o conceptos de forma innovadora. Es, por tanto, la herramienta vital para enfrentar los desafíos del futuro.
Algunos expertos señalan que, si bien en cierto sentido las nuevas tecnologías pueden fomentar la creatividad pues permiten acceso a diferentes opciones de inspiración, por regla general afectan esta capacidad. Debido a que disponen de todo a su alcance, las nuevas generaciones no poseen necesidad de crear, pues a través de medios online acceden a las ideas más destacadas de todo el mundo sin importar el rubro o temática en cuestión.
Tener todo al alcance de la mano limita la capacidad de buscar nuevas ideas de manera individual, realizando mecanismos como lluvia de ideas o simplemente tomarse un momento para pensar.
¿Cómo puede evitarse este efecto negativo en los estudiantes? Empleando la tecnología de forma dosificada, utilizándola como una herramienta o puente pero no como el camino principal a seguir.
Incorporarla en espacios de clase resulta inevitable, la clave para que esta no afecte la creatividad es no tomarla como herramienta a la que recurrir ante cualquier situación.
Conoce los países que mejor están incorporando las nuevas tecnologías en la educación y cuáles son las características que los hace líderes en este ámbito.