¿Cómo reconocer a un compañero tóxico?
Algunos compañeros de trabajo son tóxicos, y por tanto acercarse a ellos no es recomendable

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Algunos compañeros de trabajo son tóxicos, y por tanto acercarse a ellos no es recomendable
Los entornos de trabajo, lejos de ser un paraíso soñado, pueden llegar a ser bastante problemáticos. El sueño de la Universidad de conseguir un empleo y comenzar a poner en práctica la profesión puede verse nublado en estos contextos.
Malas influencias, compañeros poco productivos, otros que distraen y afectan a la productividad de sus colegas, chismes de oficina, problemas de autoridad y malas energías son moneda corriente en cualquier trabajo.
Para mantener su salud emocional en buen estado, todo trabajador debe aprender a reconocer estos entornos y alejarse de ellos. Principalmente, para no contagiarse y convertirse en un trabajador tóxico.
¿Tienes algún compañero que siempre tiene una historia maravillosa para contar? ¿Qué ante cualquier anécdota que alguien cuente tiene una mejor? Esta es una clara señal de que tienes un compañero tóxico, pero no es la única.
Aprender a reconocer a aquellos compañeros de oficina que dicen mentiras de forma habitual es el primer paso para promover un ambiente de trabajo más sano, y evitarse el contacto con malas energías. Para hacerlo, te indicamos algunas señales con las que podrás reconocer a los mentirosos que te rodean en la oficina:
No se trata de jugar a los detectives ni de poner en entredicho lo que dice cada uno de tus compañeros. Ni mucho menos.
Pero algunas de estas señales, en especial cuando se dan varias en un mismo relato, son indicadores claros de mentira y tensión. Utilizarlos como forma de alejarse de personas tóxicas será un excelente remedio si lo que quieres es trabajar en un entorno amigable y libre de intrigas e historias falsas.