Los mejores barrios para universitarios en Montevideo
Si vas a trasladarte a la capital para cursar tus estudios, te ayudamos a encontrar el barrio que mejor se adapta al estilo de vida que estás por comenzar

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Si vas a trasladarte a la capital para cursar tus estudios, te ayudamos a encontrar el barrio que mejor se adapta al estilo de vida que estás por comenzar
Para un amplio número de estudiantes provenientes del interior del país, la llegada de marzo implica un desafío doble: no solo deberán adaptarse al inicio de la vida universitaria, sino que además deberán trasladarse a Montevideo para iniciar sus estudios. Cuando este momento llega, es necesario contemplar una amplia variedad de factores.
En primer lugar, el estudiante deberá decidir el tipo de alojamiento que buscará, pudiendo elegir entre residencias, pensiones y hogares estudiantiles, y alquileres de casas o apartamentos e incluso pisos compartidos. Una vez que tome esta decisión, deberá enfrentarse a una todavía más difícil: elegir el barrio en el que vivirá por el tiempo que dure el año académico e incluso toda la carrera.
Para muchos la respuesta es sencilla, y prefieren buscar un lugar de residencia cercano a la facultad que eligieron para cursar sus estudios. Pero para otros la respuesta no es tan simple pues deben analizar los costos implicados en la elección de cada barrio.
Los precios de los alquileres, de los servicios, productos y el traslado cambian de acuerdo al barrio. En algunos casos, la ubicación del lugar de residencia elegido determina que el estudiante deba trasladarse mediante ómnibus a su lugar de estudio o trabajo, por lo que sus gastos serán mayores respecto a los que pueden realizar este trayecto a pie.
Pero además, no todos los barrios cuentan con la misma oferta cultural. Esto es particularmente importante porque, a fin de cuentas, ser estudiante es mucho más que ir a la universidad.
Por tanto, para elegir el barrio adecuado es necesario considerar los precios asociados a este, las distancias respecto a los centros de estudio o lugares de trabajo, y la oferta cultural y de servicios que pueden ofrecer a jóvenes en edad universitaria... Para que tu elección sea más sencilla, te comentamos cuáles son los mejores barrios para universitarios de Montevideo, atendiendo a todos estos factores.
Céntrico, con movimiento a todas horas del día, el de Cordón es el típico barrio universitario. Además, se caracteriza por ser seguro y poseer un costo medio, ofreciendo una amplia variedad de servicios a solo unos pasos.
En el barrio se encuentran la sede central de la Universidad de la República, y la Biblioteca Nacional. Pero además, quienes opten por esta opción estarán cerca del Comedor Universitario Nº1 perteneciente al Servicio Central de Bienestar Universitario.
Vivir en Cordón implica poder ir caminando o en bicicleta (aprovechando las recientes creaciones de bici sendas que conectan los servicios universitarios del Centro y Cordón) a un amplio número de facultades. Entre ellas, las facultades de Derecho, Ciencias Sociales Psicología, Economía, Información y Comunicación, Arquitectura y Humanidades de la Udelar; el Campus Centro de la ORT; y la sede de la Universidad de la Empresa en el Centro.
Estos barrios se encuentran realmente cerca, y combinan perfectamente pues mientras en Aguada se pueden encontrar varios servicios universitarios, en La Comercial se puede acceder a alquileres más económicos. Pasar de un barrio a otro implica un breve traslado, por lo que su combinación es perfecta para universitarios.
El tránsito es menor en la zona, pero no por ello ofrece menos servicios. Al igual que los barrios céntricos, esta zona cuenta con comercios de todo tipo y espacios como el Palacio Legislativo (con su magistral biblioteca que puede ser de ayuda para estudiantes de todas las áreas) o el Mercado Agrícola de Montevideo en el que comprar alimentos frescos o disfrutar de un paseo al terminar la jornada de estudios.
En la zona se encuentran el Instituto de Profesores Artigas (IPA), la Facultad de Química y la Facultad de Medicina de la Udelar. Pero además, se puede acceder a líneas de transporte ágiles para trasladarse a los barrios céntricos y también al Parque Rodó.
Con el Estadio Centenario como emblema y espacios verdes por doquier, el Parque Batlle es ideal para estudiantes que prefieren alejarse del tráfico del Centro y buscar barrios cargados de verde, con más casas que apartamentos. Es un barrio ideal para los amantes del deporte y las actividades al aire libre.
Desde esta zona se puede acceder al Comedor Universitario Nº 2 y a diversas facultades de la Universidad de la República como la de Odontología, Enfermería y Veterinaria.
¿Vas a estudiar en Montevideo este año? Esperamos que esta pequeña guía te sea de utilidad y logres encontrar el barrio más adecuado para estudiar con comodidad y disfrutar de la ciudad en tus ratos libres.