Los 5 errores más frecuentes al negociar un salario
Con el fin de ayudarte a no pedir una cifra disparatada o un número muy bajo, te presentamos los 5 errores más frecuentes a la hora de negociar tu futura remuneración

Puedes buscar: noticias, reportajes,....
Con el fin de ayudarte a no pedir una cifra disparatada o un número muy bajo, te presentamos los 5 errores más frecuentes a la hora de negociar tu futura remuneración
Negociar tu salario antes de ingresar a una organización no es tarea sencilla. Al no saber exactamente cuáles serán las tareas a realizar, debemos especular con el grado de responsabilidad que cargaremos.
El temor de pedir una cifra disparatada o de solicitar un número muy bajo es un sentimiento que todos hemos experimentado alguna vez, por eso a continuación te ofrecemos los 5 errores más frecuentes al negociar un salario, para que los evites a toda costa.
Al asistir a una entrevista de trabajo, siempre tienes que tener en mente que esta pregunta puede aparecer. Para que no te tome desprevenido, evalúalo antes de asistir a la reunión.
Tu historia salarial solo es asunto tuyo. Mencionar cuál era tu remuneración anterior le dará una idea a los entrevistadores de cuánto deben ofrecerte para que aceptes el empleo, cuando quizá iban a ofrecerte un sueldo mayor. Evita brindarles este tipo de información y mantente firme en la decisión que hayas tomado.
Para poder expresar un número razonable, es imprescindible que averigües cuál es el sueldo promedio de los profesionales de tu área. En base a la cantidad de aptitudes extra que poseas, puedes ir aumentando la cifra.
Responder que nos gustaría ganar entre tanto y tanto no es recomendable, ya que muchas veces suelen ofrecerte la cifra más pequeña con el pretexto de que tú mismo la has escogido. Plántate en un número y en base a la propuesta evalúa que tan flexible desear ser.
Muchas veces las empresas ofrecen comisiones, el pago del transporte, del almuerzo u otros tipos de beneficios extra además del salario. No considerar este tipo de ganancia es un grave error debido a que la mayoría de las veces suele ser algo muy valioso en el día a día.
Las entrevistas laborales son un paso clave para acceder al empleo, por tanto, es imprescindible reducir aquellos errores que puedan llevar a un mal resultado.