¿Serán los robots los médicos del futuro?
La robótica, que comenzó como un dinamizador para las industrias, se extiende hacia prácticamente todas las áreas profesionales incluyendo la Medicina

Puedes buscar: noticias, reportajes,....
La robótica, que comenzó como un dinamizador para las industrias, se extiende hacia prácticamente todas las áreas profesionales incluyendo la Medicina
Imagínate la siguiente situación… Sientes un malestar desde hace días, algo que parece inofensivo pero se mantiene latente y como comienzas a preocuparte al respecto decides programar una consulta con un Médico de tu confianza.
Pero al llegar al consultorio te encuentras con que las cosas han cambiado un poco y ese Médico con el que habitualmente te atendías ya no puede tomar tu caso. En su lugar, quién te atenderá será un robot perfectamente diseñado y programado que posee “conocimientos” teóricos y prácticos sobre Medicina.
Pensando en esta situación, responde las siguientes cuatro preguntas.
Si la mayoría de tus respuestas fueron negativas y por tanto tu reacción ante esta situación sería el asombro, la negativa e incluso el abandono del consultorio para buscar otra clínica, lo que necesitas es calmarte y prestar atención.
Sí, por extraño que resulte los robots pueden actuar como médicos. Y sí, también hay teorías que consideran que en apenas unos años estos sustituirán a los humanos en el ejercicio de la Medicina. Pero también hay teorías que señalan que estas intervenciones siempre se encontrarán mediadas por un Médico tradicional.
Puedes conservar la calma, puedes quedarte en el consultorio y de hecho puedes asistir a la consulta con total confianza, porque en definitiva tu Médico estará allí o detrás de este robot para velar por tu correcto cuidado. Es que, en definitiva, estos serán capaces de brindar a los usuarios precisión para realizar intervenciones e incluso facilitar la visión en operaciones complejas, pero para realizar estas tareas necesitan de la asesoría de un Médico real y profesional.
La robótica ha llegado a todas las áreas y la Medicina no es la excepción. De hecho, esta ciencia se ha aprovechado enormemente de las ventajas que estos dispositivos pueden tener a la hora de agilizar los diagnósticos y procesos quirúrgicos. Sin embargo, en este caso no ocurre lo que en otras áreas al hablar de automatización: no se perderán puestos de empleo sino que se readaptarán.
Al igual que otros profesionales, los Médicos deberán adaptarse a la era de la tecnología. Pero no por ello perderán sus puestos de trabajo.
Estos 5 conceptos tecnológicos están en boca de todos, ¿pero sabes cómo pueden afectar al ámbito de la enseñanza?